• Revista En Persona
      • Editorial
      • Prevención
      • Trabajo y Ambiente
      • Medicina Familiar
      • Tecnología
      • Salud Deportiva
      • Movimiento Urbano
      • Críticas Culturales
 
  • Trabajo y Ambiente

    • Un mejor uso de la energía en casa.

    • La energía es un recurso esencial para el desarrollo del ser humano. El comercio, la industria, el transporte, la construcción, e incluso, la vida cotidiana, dependen de una fuente energética como principal condición para su actividad. Sin embargo, tr... Ver más
    • Limpieza de playas argentinas.
    • Limpieza de playas argentinas.. Los desechos plásticos cubren millones de kilómetros de los océanos y playas de la Argentina y de todo el mundo. El problema radica en que tardan miles de años en des... Ver más


    • Leyes para la educación ambiental a largo plazo
    • Leyes para la educación ambiental a largo plazo. Actualmente, el planeta atraviesa múltiples y diversos problemas ambientales derivados del actual modelo de desarrollo económico. Esta crisis se manif... Ver más


    • ¿Cuál es el impacto ambiental de los fuegos artificiales  ?
    • ¿Cuál es el impacto ambiental de los fuegos artificiales ?. Llenar el cielo nocturno de increíbles efectos luminosos y sonoros en las celebraciones de fin de año representa una expresión de la fie... Ver más


    • Conociendo el turismo rural
    • Conociendo el turismo rural. A partir de esta tendencia que crece en nuestro país, y en todo el mundo, los turistas buscan disfrutar de la belleza y la tranquilidad de la naturaleza, y a la vez partici... Ver más


    • Algodón    : un cultivo contaminante
    • Algodón : un cultivo contaminante. El cultivo de algodón tiene un gran impacto en el medio ambiente debido a que es uno de los cultivos transgénicos que existen actualmente en la Argentina, junto ... Ver más


    • Transformar el plástico en amor
    • Transformar el plástico en amor. Cada día que pasa, y a pesar de las miles de campañas ecológicas, cada vez hay más contaminación en el mundo, por diversas razones. Una es la cantidad de residuos ... Ver más


    • Cosmética natural    : por un consumo más saludable
    • Cosmética natural : por un consumo más saludable. La industria de la cosmética es una de las más contaminantes del planeta, ya que genera mucha cantidad de desechos, especialmente, por los envase... Ver más


    • Reto Mundial    : Julio sin plásticos
    • Reto Mundial : Julio sin plásticos. Durante todo el mes de julio se desarrolla la campaña Julio sin plástico o Plastic Free July, donde personas de todo el mundo se unen en el reto d... Ver más


    • Cuando los humanos temen, el planeta respira.
    • Cuando los humanos temen, el planeta respira.. El aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por el gobierno nacional para evitar la propagación del COVID-19 generó un efecto inesperado: la... Ver más


    • El tiempo de barbijos
    • El tiempo de barbijos. Hace varias semanas tanto la ciudad de Buenos Aires como la provincia de Buenos Aires se sumaron a la lista de jurisdicciones que exigen el uso de barbijos o tapabocas, como medid... Ver más


    • 5 pasos para la seguridad alimentaria
    • 5 pasos para la seguridad alimentaria. El consumo diario de frutas y verduras es fundamental para contribuir a una alimentación saludable, ayuda a garantizar una ingesta diaria suficiente de fibra diet... Ver más


    • El auge de lo natural
    • El auge de lo natural. Los alimentos orgánicos están de moda y despiertan la atención de los consumidores. En los últimos años, aumentó su promoción y el consumo se hace cada vez más popular. L... Ver más


    • COMPOST    : la nueva forma de reciclar los residuos urbanos.
    • COMPOST : la nueva forma de reciclar los residuos urbanos.. La basura orgánica que se produce en los hogares puede ser utilizada como material para compostar. Pero… ¿Todos sabemos en qué consis... Ver más


    • El reciclaje y sus números ¿Por dónde comenzamos  ?
    • El reciclaje y sus números ¿Por dónde comenzamos ?. Cada dos segundos el país produce una tonelada de basura y todos esos deshechos -los que se pueden reciclar y los que no- van a parar a los relle... Ver más


    • Nuestra marca en el planeta,  ¿Qué es la huella de carbono  ?
    • Nuestra marca en el planeta, ¿Qué es la huella de carbono ?. Cada dos segundos nuestro país produce una tonelada de basura que es vertida en rellenos sanitarios y que, actualmente, están al borde ... Ver más


    • Producción sustentable como parte de un desarrollo sostenible
    • Producción sustentable como parte de un desarrollo sostenible. ... Ver más


    • Salud y condiciones ambientales
    • Salud y condiciones ambientales. En relación al artículo anterior, existen condiciones ambientales que resultan dañinas no solo para la salud física sino también para la salud psíquica, que puede... Ver más


    • Medio ambiente laboral  : salud y condiciones ambientales
    • Medio ambiente laboral : salud y condiciones ambientales.  ... Ver más


  • 2018 ©Todos los derechos Reservados 
  •  
  • Contacto ^